
Más allá del ahorro: Cómo la educación en emprendimiento puede ayudar a los niños/as a alcanzar sus metas

¿Por qué la #educación en #emprendimiento y #financiera es importante para los niños y niñas?
La educación financiera desde edades tempranas enseña a los niños y niñas a valorar las cosas, ser responsables de su dinero y a tomar decisiones inteligentes que les conduzcan a tener una buena salud financiera en el futuro. Por ello, educar en emprendimiento puede llevar su relación con las finanzas al siguiente nivel, enseñándoles cómo pueden crear y diseñar sus propias oportunidades y hacer crecer su dinero en el futuro.
En lugar de solo ver el concepto de ahorrar, los niños/as pueden familiarizarse con conceptos como invertir haciendo una planificación a partir de sus propios gastos y sus proyectos, aprendiendo a identificar los recursos, costes y ganancias que se derivan de cada una de sus iniciativas.
De este modo, adquieren una perspectiva real sobre el valor de las cosas, y aprenden a valorar el esfuerzo que hay detrás de cada acción, proyecto, inversión y gasto cotidiano que se hace en casa, así como a poner un precio justo a las cosas.
Otras habilidades importantes dentro de la educación son la #creatividad, la #innovación y el #pensamientocrítico. Estas son útiles no solo en las empresas, sino en todos los aspectos de la vida, y pueden ayudar a los niños/as a alcanzar sus metas personales de manera innovadora y disruptiva siendo conscientes de sus gustos y aquellas acciones que les hace sentirse bien.
En este contexto, algunas de las competencias que los Genyus desarrollan en el Programa de Emprendimiento, Desarrollo Personal y Habilidades Sociales son:
1. Identificar oportunidades de crecimiento y de negocio: observan las necesidades de su entorno y del mercado, analizan su casuística y aprenden a desarrollar soluciones creativas e innovadoras según sus propias experiencias, a partir de su visión de niños/as, aún sin limitaciones ni prejuicios adquiridos.
2. Desarrollar habilidades de liderazgo: aprenden a motivar y liderar a un equipo para lograr objetivos comunes y a delegar tareas y responsabilidades de manera efectiva.
3. Aprender a tomar riesgos calculados: toman decisiones informadas y aprenden a minimizar los riesgos financieros.
4. Desarrollar habilidades financieras: Gestionan sus ingresos y gastos de manera efectiva. Realizan un seguimiento de sus finanzas y aprenden a desarrollar un presupuesto.
5. Aprender a ser creativos e innovadores: Estas habilidades pueden ser útiles para crear nuevas soluciones, así como para encontrar nuevas formas de hacer las cosas, de ahorrar y de hacer crecer sus proyectos y su dinero.
Como menciona Warren Buffet, CEO de Berkshire Hathaway y reconocido inversor:
“No todos van a ser empresarios, pero todos deberían tener conocimientos financieros. La educación financiera es un requisito básico como la ortografía o la lectura que todo el mundo debería adquirir a una edad temprana.
Los hábitos financieros que desarrolles cuando seas joven te acompañarán hasta la edad adulta”.
La educación en #emprendimiento empodera a los niños y niñas para que sean responsables de su dinero, tomen decisiones financieras inteligentes y creen sus propias oportunidades, lo que tiene un impacto positivo en su salud financiera, y en su desarrollo personal y profesional futuro.
Autor:
Genyus School
Comparte:
Suscríbete a nuestra revista mensual

Estate informad@ de nuestras actividades, eventos y futuros programas.
Comparte en RRSS
Nuevo en Genyus
Entradas más populares

Horario especial de conciliación para nuestros campamentos presenciales de verano
Mamás y papás, nos adaptamos a vuestro horario En Genyus School hemos adaptado nuestro horario de actividades para que sea más fácil conciliar vuestro trabajo con la actividad de vuestros

¡Llegó el día!
?¡Llegó el día!? Esta mañana expusimos a Decathlon España, IZERTIS e Integra Energía las soluciones a tres problemas reales con los que se enfrentan día a día en sus empresas.¡Y

Genyus School en Mercaplana
Genyus School en Mercaplana. 50º Salón de Navidad para la Infancia y la Juventud. Nos vemos en Mercaplana del 23 de diciembre de 2022 al 4 de enero de 2023.

La mano del gigante ??
ESTATUAS EMOCIONALES El objetivo de esta dinámica es que nuestros alumnos se conozcan mejor a sí mismos. Para su desarrollo necesitamos un papel, un lápiz y algunos colores. Cada alumno